
La incorporación de la tecnología en la educación dominicana tuvo un primer gran auge en las décadas de 1960 y 1970,con el uso de equipos en el proceso educativo. En 1996-2000, el Ministerio de Educación (MINERD) implementó el Programa de Informática Educativa (PIE), que incluyó la instalación de laboratorios de informática en centros educativos. En 1999, se inició el proyecto VSAT para facilitar la conectividad a internet por satélite en 311 centros educativos.
En resumen, la tecnología educativa en República Dominicana está en constante evolución, con un enfoque en la inclusión de la metodología STEAM, la capacitación docente, y el desarrollo de contenidos digitales y competencias digitales. El desafío es reducir la brecha digital y asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología para mejorar su aprendizaje.
¿Qué es la tecnología educativa para mí ?
Conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación.
Abarca una amplia gama de herramientas, aplicaciones y recursos digitales diseñados para ayudarnos tanto a educadores como alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Estas herramientas nos permiten crear lecciones dinámicas e interactivas, adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de nuestros alumnos y realizar un seguimiento más eficaz de sus progresos.
Las herramientas y plataformas digitales permiten a los estudiantes acceder a los materiales educativos en cualquier momento y lugar, facilitando el aprendizaje a distancia y rompiendo las barreras geográficas.
En general, la tecnología educativa promete revolucionar el panorama educativo transformando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al aprovechar el poder de la tecnología, tenemos el potencial de crear experiencias de aprendizaje inclusivas, atractivas y personalizadas que preparen a los alumnos para las exigencias del mundo moderno.
Write a comment ...